La primavera es, con diferencia, la época del año más ajetreada para cualquier jardinero

Es el momento de hacer los arreglos necesarios en nuestro jardín, como rastrillar, cavar los bancales, sembrar, plantar, podar y abonar. Si preparamos bien el suelo y cuidamos bien las plantas en primavera, esto garantizará un crecimiento más rápido de árboles, arbustos, así como una floración vistosa en verano.

En este artículo, enumeramos las plantas más populares que merece la pena cultivar en primavera:

¿Qué plantas merece la pena cultivar en marzo?

En marzo, el tiempo puede jugarnos malas pasadas: tras un período de temperaturas más cálidas, se producen nevadas y heladas, por lo que es mejor abordar la plantación de primavera sólo en la segunda mitad del mes.

Marzo es un buen momento para cultivar arbustos ornamentales y árboles frutales, como las frambuesas. Este mes también podemos plantar flores como lirios, acianos y caléndulas, que toleran el frío y las bajas temperaturas. Recuerda que flores como las campanillas de invierno, los azafranes, las caléndulas de los pantanos y los eléboros florecen maravillosamente en marzo, al igual que árboles como la forsitia, el brezo y el hamamelis.

¿Qué plantas merece la pena cultivar en abril?

En abril, las temperaturas son cada vez más suaves, por lo que podemos sentirnos tentados de plantar capuchinas, ásteres de verano, caléndulas, girasoles y hierbas aromáticas como alcaravea, cilantro, eneldo y perejil.

Si decides plantar arbustos y árboles frutales, lo mejor es hacerlo antes de la segunda quincena de abril. Es entonces cuando puedes estar más seguro de que las plantas enraizarán y florecerán profusamente. Además, abril es el momento ideal para plantar algunos de los arbustos más bellos: los rosales.

¿Qué plantas merece la pena cultivar en mayo?

Mayo es nuestra última oportunidad para plantar nuevas plantas en el jardín. En esta época ya podemos plantar plantones de flores anuales, que son sensibles al frío y a las bajas temperaturas. Además, este mes también plantamos coníferas, rododendros, azaleas, gladiolos, nigella, begonias tuberosas o dalias, por ejemplo. En los balcones, podemos instalar macetas o contenedores especiales de madera y plantar petunias, geranios y surfinias.

Plantas que merece la pena cutlivar en el jardín

El jardín más bonito es el que está bien cuidado, el que se cuida sistemáticamente, pero también el que es variado.

Picea blanca o abetos

Una planta interesante por su forma regular y cónica, sobre todo entre los ejemplares jóvenes. La picea blanca tiene agujas rígidas, cubiertas de una capa de color azulado. En estado salvaje, alcanza unos 20-30 m.

A la hora de cultivarla, en primer lugar, debemos acordarnos de proporcionarle las condiciones de suelo adecuadas: tierra de buena calidad, húmeda y permeable. A los abetos les gustan los lugares soleados o mínimamente sombreados. Si plantas una conífera a la sombra, perderá rápidamente sus agujas y a menudo enfermará.

Podemos podar los abetos con tijeras de podar, aunque en muchos casos es innecesario, ya que podemos alterar su bonita forma cónica natural. Sin embargo, si tenemos variedades de crecimiento fuerte, podemos darles forma de seto.

Magnolia

Un árbol con unas flores impresionantes que parecen extremadamente delicadas, pero la magnolia se siente bastante cómoda en nuestro clima y puede cultivarse sin problemas en los jardines domésticos. Incluso un solo árbol con hermosos capullos floridos combinará a la perfección con otros árboles de hoja caduca y coníferas. Cultiva magnolias en un lugar soleado y protegido del viento.

Un buen suelo para cultivar magnolias es aquel que es permeable, ligeramente ácido y fértil. Abonar la tierra con un fertilizante sin calcio añadido, ya que provocaría el amarilleamiento de las hojas.

Peonías

Junto a las rosas, las peonías son probablemente una de las flores más hermosas que podemos plantar en nuestro jardín.

Son símbolo de felicidad, prosperidad y abundancia. Se caracterizan por sus grandes y exuberantes flores de intensos colores púrpura, rojo, rosa y tonos pastel. Las peonías son flores bastante exigentes a las que no les gusta que las trasplanten, así que asegúrate de conseguirles el lugar adecuado desde el principio. Elija una zona del jardín donde reciba mucha luz solar, ya que influye considerablemente en la cantidad y la calidad de los botones florales. El suelo para cultivar magnolias no debe ser pesado ni demasiado húmedo. La mejor solución será plantar las flores en un suelo fértil y bien drenado con un pH medianamente ácido. Recuerde que las peonías no toleran la sequedad, por lo que deben regarse con regularidad.

4.9/5 - (49 votos)
Call Now Button